miércoles, 18 de diciembre de 2019

Ejercicios


Hola chicos! Os voy a dejar una lista de frases por si alguno se interesó en el blog y quiere probar un poco lo que se suele hacer en latín.


  1. Erant piratae in insula.
  2. Sicilia et Sardinia clarae insulae sunt.
  3. Fortuna caeca est.
  4. Romae magnae divitiae sunt.
  5. Divitiae saepe discordiarum causa sunt.
  6. Servi pinos magnas in lucis secabant.
  7. Poeta longas epistulas amicis miserat.
  8. Magnus erat numerus deorum romanorum.
  9. Viri romani semper agros arabunt.
  10. In castris viri magna diligentia arma parabant.

Ejemplo:

Nauta           puellam         amat  El marinero ama a la muchacha
(n.sg) SUJ        (ac.sg) CD             vbo


                 ➥ Pincha para acceder a un diccionario de latín



Verbo << sum >>


EL VERBO << SUM >>

El verbo sum se traduce por ser, estar o haber
Va acompañado de un predicado nominal, es decir, no va a haber complemento directo, sino ATRIBUTO.

Vamos a ver su conjugación:

PRESENTE

SUM
ES
EST
SUMUS
ESTIS
SUNT

PRETÉRITO IMPERFECTO

ERAM
ERAS
ERAT
ERAMUS
ERATIS
ERANT

FUTURO IMPERFECTO

ERO
ERIS
ERIT
ERIMUS
ERITIS
ERUNT

PRETÉRITO PERFECTO
FUI
FUISTI
FUIT
FUIMUS
FUISTIS
FUERUNT/ FUERE

PTO. PLUSCUAMPERFECTO

FUERAM
FUERAS
FUERAT
FUERAMUS
FUERATIS
FUERANT

FUTURO PERFECTO

FUERO
FUERIS
FUERIT
FUERIMUS
FUERITIS
FUERINT




El verbo (activa)

El verbo en latín consta de:
  • Primera, segunda y tercera persona.
  • Singular y plural.
  • Dos voces: activa y pasiva.
  • Modos personales: indicativo, subjuntivo e imperativo.
  • Modos no personales: infinitivo, participio, supino, gerundio y gerundivo.
  • Tiempos verbales: presente, pretérito imperfecto, futuro imperfecto, pretérito perfecto, pretérito pluscuamperfecto  y futuro perfecto. 
  • 4 conjugaciones.
                                                             

No os voy a mentir ya que a mi tampoco es que me guste mucho aprender todas las desinencias de todos los tiempos de cada modo, pero no es difícil.Para empezar, no os voy a poner todos, solo os explicaré los tiempos de la voz activa así que, podéis seguir leyendo tranquilos. 👼                       Las desinencias del presente                                                            -O/ M                                                             - S                                                             - T                                                             - MUS                                                             - TIS                                                             - NTEjemplo del verbo "amo":Amo, amas, amat, amamus, amatis, amant
                           Las desinencias del pretérito imperfectoVa a constar de -BA-                                                              - BAM                                                              - BAS                                                              - BAT                                                              - BAMUS                                                              - BATIS                                                              - BANTEjemplo de "amo":Amabam, amabas, amabat, amabamus, amabatis, amabant
                      Las desinencias del futuro imperfectoPara la 1ª y 2ª conjugación: -BO, BI, BU-Para la 3ª y 4ª: -A, E                            - BO                                                    - AM                             -BIS                                                    - ES                            - BIT                                                    - ET                            - BIMUS                                              - EMUS                            - BITIS                                                 - ETIS                            - BUNT                                                 - ENT
Ejemplo de "amo" (1ª): amabo, amabis, amabit, amabimus, amabitis, amabuntEjemplo de "audio" (4ª): audiam, audies, audiet, audiemus, audietis, audient.
                      Las desinencias del pretérito perfecto                                          - I                                                               - ISTI                                                                - IT                                                                - IMUS                                                                - ISTIS                                                                - ERUNTEjemplo de "amo": amavi, amavisti, amavit, amavimus, amivistis, amaverunt
                         Las desinencias del pto. pluscuamperfecto-ERA-                                                          - ERAM                                                          - ERAS                                                           - ERAT                                                           - ERAMUS                                                           - ERATIS                                                           - ERANTEjemplo de "amo": amaveram, amaveras, amaverat, amaveramus, amaveratis, amaverant
                         Las desinencias del futuro perfecto-ERO, ERI-                                                             - ERO                                                             - ERIS                                                              - ERIT                                                              - ERIMUS                                                              - ERITIS                                                              - ERINTEjemplo de "amo": amavero, amaveris, amaverit, amaverimus, amaveritis, amaverint


martes, 17 de diciembre de 2019

La 2ª Declinación


 LA SEGUNDA DECLINACIÓN
Resultado de imagen de gif profesor            La segunda declinación es la de los temas en "o"Hay 3 tipos de enunciados:- Us (masculino y femenino)- Er (masculino)- Um (neutro)Vamos a ver como se declina cada tipo:                                                                   US-ISINGULAR                                PLURALN:    US                                       IV:     E                                         IAC:  UM                                    OS                                                                  G:     I                                         ORUMD:     O                                        ISAB:   O                                       IS                                                                 ER-I Tiene las mismas desinencias salvo en el nominativo y vocativo, que es -ER                                                                               UM-ITiene 3 casos iguales, el nominativo, el vocativo y el acusativo; tanto en singular como en plural.En singular -UM, en plural -A                    


lunes, 16 de diciembre de 2019

La 1ª Declinación

             
LA PRIMERA DECLINACIÓN
Resultado de imagen de gif profesor             La primera declinación es la de los temas en "a"

Casi todas las palabras de esta declinación son femeninas salvo los nombres de hombres o de profesiones, que serán masculinas.
Aquí no encontraremos palabras de género neutro.

Ya vimos los casos, así que ahora colocaremos las desinencias de la 1º declinación en sus respectivos casos:

SINGULAR

N:       A
V:       A
AC:    AM
G:       AE
D:       AE
AB:    A

PLURAL

N:      AE
V:      AE
AC:   AS
G:     ARUM
D:       IS
AB:    IS

Vamos a ver una palabra declinada para que se entienda mejor:

Resultado de imagen de 1 declinacion latin

Es gracioso recitar las declinaciones porque suena como si los espartanos estuvieran dando sus gritos de guerra.

Imagen relacionada




jueves, 12 de diciembre de 2019

Las Declinaciones

Como ya comentamos, hay 5 declinaciones en latín, y a cada sustantivo se le corresponde una. Para saber a qué declinación pertenecen, se da el enunciado de estos sustantivos.

¿Cómo se da el enunciado?

Es muy fácil, simplemente se dan dos formas. Sí, ya está.
Y estas formas son: Nominativo y Genitivo. (En ese orden)

Vamos a ver el enunciado de cada declinación, porque aunque aparezca en el diccionario, es una cosa básica.

1ª Declinación: a-ae  (rosa-rosae) 🌹 

2ª Declinación: us-i  (lupus-lupi) 🐺 o er-i
um-i en caso de que sea neutro. (Hay 3 géneros en latín: masculino, femenino, y neutro)

3ª Declinación: x-is (tempus-temporis)  
                          |
        Ponemos "x" porque no tiene un nominativo fijo

4ª Declinación: us-us (manus-manus) 🖐🏾
u-us si es neutro

5ª Declinación: es-ei (facies-faciei) 👩🏾

Ejercicio para saber si has entendido

Escribe a qué declinación pertenecen las siguientes palabras.
Nauta- nautae
Dux- ducis
Res- rei
Genu- us
Dies- diei
Hostis- hostis
Ager- agri
Templum- templi
Puella- puellae
Puer- pueri

                

miércoles, 11 de diciembre de 2019

Casos del latín

Empezamos con lo que más me gusta!! Las declinaciones!

En total el latín consta de 5 declinaciones (que se perdieron) y cada una consta de 6 casos.
Antes de empezar con ellas vamos a dar los casos del latín.

CASOS DEL LATÍN

Nominativo (N) Tiene función de SUJETO y de ATRIBUTO (verbo "sum")

El niño juega a menudo a la pelota con su perro. [El niño: sujeto]
El niño es feliz [Feliz: atributo]

Vocativo (V) Tiene función de LLAMADA y suele ir entre comas.

Hijo, recoge ahora mismo la habitación [Hijo: llamada]

Acusativo (Ac) Funciona como COMPLEMENTO DIRECTO (CD) sin preposición y como COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL (CC) con preposición.

El niño compró pan para su madre [Pan: complemento directo]

Genitivo (G) Funciona como COMPLEMENTO DEL NOMBRE (CN)

El coche de Marcos es amarillo [De Marcos: complemento del nombre]

Dativo (D) Funciona como COMPLEMENTO INDIRECTO (CI) y al contrario que en español, en latín no lleva preposición.

María escribió una hermosa carta para su novio [Para su novio: complemento indirecto]

Ablativo (Ab) Funciona como COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL (CC) con preposición o sin ella. Cuando no la tiene podemos pensar en Con, de, por, en y usar el que mejor queda.

La pelota de Juan se quedó en el tejado [En el tejado: complemento circunstancial de lugar]